Las firmas son actos protocolarios muy habituales. Lo hemos visto en la entrada sobre la firma en el Libro de Honor o sobre la firma de convenios.
Son actos sencillos incrustados en el guión o secuencia de visitas, inauguraciones o actos mayores, en el caso de las firmas en un libro de honor; o actos más complejos en el caso de las firmas de varios convenios por varios representantes, pero, en cualquier caso, deben ser preparados con esmero y detalle pues son una puesta en escena buscada con la intención de ser mostrada al público. Si no se tiene dicha intención, con una firma administrativa y en el despacho se valida también el convenio y no se monta ningún acto. Firmar en publico debería planificarse.
Así pues, analicemos bien la situación y cuidemos, una vez decidido que se va a «sacar a los medios», el detalle, la foto, la comodidad de los firmantes, la solemnidad de la ceremonia, el espacio escénico, la indumentaria de los protagonistas, su actitud… Todo es imagen y una imagen vale más que mil palabras…

Relacionado
3 Comments
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINT.
[…] //protocoloalavista.com/2013/07/03/firmar-en-el-libro-de-honor/ //protocoloalavista.com/2014/11/19/firmar-no-puede-ser-una-tortura/ […]
[…] Es, también una buena foto para el día siguiente. Es verdad que espacio hay poco en los medios de comunicación y que la mayoría de las veces sólo se publica una, y suele ser una foto de familia. Pero, de hecho, este “actito” metido dentro de uno mayor, se suele cuidar y se prepara con mimo. Lo vimos ya en el blog más de una vez porque, encima, organizarlo mal, puede ser una tortura. […]