Desde que en el pasado Consejo de Europa el presidente van Rompuy decidiera incluir en la foto de familia a sus nietos, las redes hierven y los blogs y foros de protocolo echan humo.
Sabemos que tras cumbres internacionales o grandes reuniones de jefes de estado o de gobierno, y como broche final, es muy habitual hacerse una fotos de familia, es decir de recuerdo de los que en esa ocasión se sentaron a una misma mesa.
Coincidiendo con su salida de la presidencia del Consejo, el Sr. Van Rompuy decidió añadir otros miembros a la foto habitual: sus nietos que habían acudido a ver la última sesión que presidía el abuelo.
Luego las subió a Twitter: «Hoy se sumaron mis nietos a la foto de familia. Una bonita despedida de mi último Consejo Europeo», decía el mensaje.
Nosotros opinamos que sea cual sea el motivo, y aunque los niños sean familiares no deben aparecer en este tipo de fotos de ninguna manera. Si quieren un recuerdo del abuelo, que se hagan la foto en casa.
Los niños con los niños y los políticos, a trabajar.
Si se tratara de la fiesta del niño europeo y los padres autorizaran semejante uso de sus hijos, pues allá ellos. Pero esto no es serio.


Enlace al video que del «momento familiar» publica la Voz de Galicia:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/politica/2014/10/23/van-rompuy-cuela-nietos-foto-familia-ultima-cumbre/00031414083777960519402.htm
Relacionado
3 Comments
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINTy comentado:
Originalmente publicado en Protocolo a la Vista
Evidentemente, una foto de familia en el ámbito profesional o institucional, no incluye elementos personales. La foto de familia debe dejar constancia de la celebración del acto y de los principales protagonistas del mismo. Y, dicho esto en este acto concreto la mencionada foto de familia, se tomó como manda la ley. Sin niños.
Lo cierto es que El Presidente, dejó así su impronta personal, su lado humano con es foto donde puso de manifiesto otra parte tan importante de la vida de las personas, como es la personal.
Qué ha pasado entonces para que sea esta imagen la que ha trascendido sobre la foto institucional? pues precisamente, eso que es diferente y nos muestra otra vertiente, nada mas.
Me quito el sombreo por la idea y por el buen gusto con el que se hizo, ni que decir tiene por la repercusión mediática obtenida, que de otro modo no hubiera conseguido el anuncio de la salida de Van Rompuy.
Mi modesta opinión.
Si: hubo foto de familia y se hizo como se hace en estas ocasiones. Debería ser la foto que corriese por las redes. Pero no. Lo hace ésta otra. Nosotros no estamos de acuerdo en mezclar perfiles: el abuelo, en su casa, lo que sea. En su trabajo, a trabajar. Lo que ha pasado es obvio: como no es lo habitual, se propaga mejor por la red y se publica donde no se publicaría. Es decir: si no hay niños, no hay foto.
Es la utilización de la familia la que no nos parece bien. Hay que marcar límites siempre. Es bueno tener claro dónde acaba el político y dónde empieza el abuelo. Reflexionemos sobre ello.
¡Gracias por escribirnos!