La cruz ortodoxa

A finales del mes de febrero fue asesinado en el centro de  Moscú el líder de la oposición Borís Nemtsov. El día 3 se celebró el entierro en el cementerio ruso de Troyekúrovo o Troyekúrovskoye.Entierro opositor Nemtsov

entierroComo se ve en la foto sobre la tumba hay una gran cruz, que no es la que estamos acostumbrados a ver. Es una cruz ortodoxa, cruz de ocho brazos o cruz rusa.

Dentro del cristianismo, sólo los ortodoxos y los católicos respetan y usan cruces. Aunque simbolizaban lo mismo tienen formas diferentes: los católicos utilizan la cruz cuadrangular, con tres clavos; los ortodoxos, la octogonal, con cuatro clavos. Ambas iglesias comparten también el hecho de poner, o no, al crucificado en la cruz.

La cruz rusa tiene tres travesaños horizontales en uno vertical cuyo significado es el siguiente:

  • El travesaño central: es el más grande, es para las manos de Cristo crucificado;
  • El travesaño superior: recuerda la tabla con la inscripción INRI;
  • El travesaño inferior:  simboliza los pies de Cristo, pero los ortodoxos no los representan clavados por un solo clavo, como los católicos, sino por dos: un clavo por cada pie.
    Éste último travesaño está un poco más elevado en uno de sus extremos, representando el paraíso, al que llegó el ladrón crucificado junto a Jesús y que se arrepintió de sus pecados. El otro lado, sin embargo, hacia abajo, representa el infierno, el lugar destinado al otro ladrón, el que no se arrepintió.cruz040

    (Fotos: AF y sitographics.com)