Hoy hemos tenido una comida de trabajo. Como casi todas las veces que nos sentamos a la mesa surge la eterna tontería protocoloalimentaria que sufrimos los que nos dedicamos a este trabajo. ¡Cualquiera se sienta con vosotros a comer! Y como casi todas las veces que nos hacen algún comentario de este estilo, ponemos cara de “yonosoyesaquetuteimaginas”, y salimos por peteneras silbando hacia arriba.
La de hoy no iba a ser una excepción. En cuanto llegaron los entrantes para compartir surgió la pregunta: ¿Y la tortilla cómo se come? (Eso si, pasando directamente a la práctica -o a la mala práctica- de lanzarse cuchillo en mano a atacar tan rico manjar).
Así que hoy, lo tenemos “a huevo”: este es un breve resumen de cómo se comen algunos elementos. ¡Esperemos que sea útil!
ACEITUNAS
-en una comida, con tenedor
-solas, con los dedos o palillos
-debemos poner siempre platillo para los huesos
ARROZ
-con el tenedor
-caldoso, con cuchara
-con leche: cuchara de postre
ALCACHOFAS
-las hojas se van separando una a una con los dedos y se come de ellas la parte más tierna. El resto se coloca en el borde del plato.
-al llegar al corazón, se utiliza cuchillo y tenedor para cortarlo.
TORTILLA
-sólo con tenedor
PASTA
-con tenedor
ESPÁRRAGOS
-con los dedos, pero depende también del contexto en el que se tomen y si tienen o no salsa
-con tenedor
-con pinzas
SOPAS, CONSOMÉ
-sin hacer ruido, ni soplar
-los trozos de alimento que no se pueden comer se dejan en el plato
GUISANTES
-tenedor, sin pinchar
PAN
-se parte con las manos (nunca con el cuchillo) en trozos pequeños a medida que se come
LANGOSTA
-fraccionada
-se sujeta el cascarón con la mano izquierda y se saca la carne con el cubierto de pescado
LANGOSTINOS, GAMBAS
-se pinchan con el tenedor, se separan primero la cabeza y la cola con la pala de pescado y después la cáscara
OSTRAS
-se exprime el limón sobre la pulpa
-se sujeta la concha con la mano izquierda y se extrae la carne con un tenedor de tres púas
-también se pueden comer directamente de la concha
MEJILLONES, ALMEJAS
-igual que las ostras
ANGULAS
-en cazuela de barro
-con tenedor de madera
CRUSTÁCEOS
-con tenazas y tenedor
PESCADOS PEQUEÑOS
-se separan la cola la cabeza con la pala
-se abren longitudinalmente y se retira la espina, que se deja en el borde del plato
CARNE
-no se corta toda de una vez
FRUTA
-las piezas de tamaño medio y piel fina: se dividen en cuartos con tenedor y cuchillo, se pela cada trozo y se cortan a medida que se comen
NARANJA
-se pincha por el medio para cortar los polos
-se asienta en el plato y se corta de arriba abajo en forma de gajos
-se pelan con ayuda del cuchillo y del tenedor
-se cortan los trozos a medida que se comen
MANDARINA
-con los dedos
CEREZAS Y UVAS
-con los dedos
MELÓN
-se sirve en rodajas sin pepitas
-se sujeta la pieza con el tenedor y se realiza un corte para quitar la piel
-se van cortando los trozos
PLÁTANO
-se sujeta con el tenedor
-se cortan los extremos
-se hace un corte longitudinal y se separa la piel
-se corta en rodajas y se come con el tenedor
FRUTAS TROPICALES
-con cucharilla
TARTAS
-con tenedor
-si son muy consistentes, se cortan con cuchillo
FLAN
-con cuchara
NATILLAS Y POSTRES LÁCTEOS
-con cucharilla
QUESO
-se divide en raciones con el cuchillo quesero y se van pinchando con el tenedor
-los quesos duros: con cubiertos
-quesos blandos: sólo con cuchillo para untarlos en el pan
5 Comments
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINTy comentado:
Originalmente publicado en Protocolo a la Vista
Uy lo de la naranja tendré que ensayar! Muchas gracias María, como siempre una gran ayuda
[…] hacerte preguntas sobre como se utilizan los cubiertos en la mesa (os recomiendo el artículo de Protocolovista sobre este tema), o cual es la indumentaria más adecuada para asistir a una determinada ceremonia. […]
[…] http://protocoloalavista.com/2014/05/20/la-tortilla-con-cucharilla/ […]
[…] de mesa, de ordenación de los comensales alrededor de la mesa…¡pero hablamos también de cómo se comen los alimentos, de los elementos que decoran una mesa, de los tamaños de las botellas de vino, de los carteles […]