15/08/2013

¡Pena de puesto de trabajo….!

No será la primera vez que desde aquí comentemos lo de las banderas mal puestas…. No será, tampoco, la primera vez que comentemos la necesidad de contar con técnicos de protocolo tanto en las instituciones, como en la administración central y autonómica, empresas, federaciones deportivas… No será, en fin, la primera vez que comentemos, que si hay una ley que dice cómo deben ordenarse las banderas -símbolo nacional de los países- se cumpla,  y si no se sabe o desconoce, no se pongan.

Hoy traemos como ejemplo este trío espectacular formado por la española, la madrileña y la europea. Alguien debió de pensar que para colocarlas, lo mejor era por orden de territorios: el más grande -Europa-, al centro. El mediano -España- a su derecha y el menor -Madrid- a la izquierda. ¡Y así las plantó! ¡Y se quedó más ancho que largo!

¡Qué pena de puesto de trabajo! Esa sala de la FSM está pidiendo a gritos un técnico en protocolo. ¡¡A gritos!!

Quintana-y-Franco

 

Par los realmente interesados:

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-26082

.Es el enlace al BOE para echarle un ojito a la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas-

COMPARTE

Post relacionados

2 comentarios en “¡Pena de puesto de trabajo….!”

  1. Por lo tanto quiero confirmar, el correcto orden estaría de la siguiente manera desde la perspectiva del observador: bandera de la Comunidad de Madrid, bandera de España y la de la Unión Europea ¿cierto?

    1. Efectivamente: si, como espectador, uno se pone frente a las tres banderas, la de la izquierda es la de la Comunidad de Madrid; la del centro, la española; la de la derecha, la de la Unión Europea. Tienes una entrada dedicada al orden de los mástiles del 30 de julio de 2012 y otras dos sobre el orden de las banderas del 26 de julio de 2012 y del 12 de julio de 2012. ¡Por si quieres echarle un vistazo! Gracias por participar.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio