16/01/2013

Transmitiendo imagen con rotundidad

El primer paso para crear un acto es meditar muy mucho cual es el objetivo del mismo y cual, la imagen que queremos transmitir, pues dependiendo de estos dos objetivos la planificación de las acciones encaminadas a conseguir que sea un éxito irá por uno u otro camino. La suma de todas las piezas que habremos de unir tiene que llevarnos a una única imagen que sea la de partida, la imaginada. Lo que conlleva que cada una de esas piezas debérá estar impregnada de la filosofía del acto. Necesitamos coherencia si queremos que nuestro acto se quede prendido en los sentidos de aquellos para los que los hemos organizado.

Sirva de imagen para iluminar esta reflexión la de una reunión del …

Reunión del Consejo del Mar Báltico en Stralsund
… Consejo del Mar Báltico en Stralsund

¡Es tan rotunda que no nos cabe duda alguna de que los reunidos hablan de otra cosa que no sea el mar! ¿O sólo me lo parece a mí?

COMPARTE

Post relacionados

3 comentarios en “Transmitiendo imagen con rotundidad”

    1. Gracias Felipe! Creo que es el mayor problema con el que tiene que lidiar quien organiza un acto para otro. El cliente se empeña y tu, como profesional, tienes un problema si no sabe ni para que lo quiere, ni a quien lo dirige. Es fuente constante de tensiones y problemas y garantía absoluta de fracaso

  1. Pingback: El protocolo al servicio del poder | Protocolo a la vista

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio