Aunque de las cumbres iberoamericanas suele interesar más el la organización de un acto tan sumamente complejo y en el que se involucra a tanta gente, la verdad es que los pequeños detalles, los que ven los ojos más curiosos, son un bocado bastante apreciado. Al menos así lo es para nuestros seguidores pues el número uno de lo más visto esta semana es para la entrada del lunes 21 dedicada a la cumbre de Panamá.
http://protocoloalavista.com/2013/10/21/curiosidades-panamenas/
En «Curiosidades panameñas» comentamos algunos aspectos de la organización que nos chocaban: no decimos que estén mal, simplemente que podían pulirse algo más para que luciesen mejor.
El segundo puesto es para un recién llegado: el relato de la organización de un babyshower se ha alzado casi hasta arriba de la tabla en sólo un día, porque se colgó el sábado, dado que el viernes, precisamente estábamos en pleno trabajo y no tuvimos tiempo para escribirlo y subir las fotos.
http://protocoloalavista.com/2013/10/26/modas-importadas-el-babyshower/
En la entrada contamos como planificamos y ejecutamos un acto sencillo, pero que por ser tan especial para las futuras madres, por tener tantas connotaciones familiares y ser, en el fondo, un acto íntimo, que requiere de mucho tacto, mucho detalle y un «trabajo muy fino». Convencer a los caballeros que se pongan gorro y guantes de lana para cortar con un cuchillo y un tenedor el envoltorio de una tableta de chocolate es algo que hay que saber «vender».
Farolillo decorado con moldes de magdalenas.
Eso sí, sabemos de buena tinta que lo pasaron todos muy bien!
Felicitaciones a la nueva mamá, y a todos los actores de este fabuloso Baby Shower!
Quisiera aportar nuevos conceptos. Aquí en EE.UU.AA. se ha puesto muy de moda los «Baby Sprinkle Showers». Son fiestas que se dan en honor de los no-primogénitos, es decir, para cualquier bebé después del primero. Y consiste en una celebración con regalos prácticos, y más sencillos en naturaleza. El Baby Shower se ofrece para el primer bebé, considerando que la madre necesitará objetos de cierto valor monetario, como el coche, la cuna, la bañadera, la silla para el auto, etc. Los bebés subsiguientes por lo general heredan muchos de estos objetos.
También es muy común elegir un «tema» en particular. Si la madre es protectora del medio ambiente, entonces el tema puede ser una fiesta en el jardín, con decoración relacionada con aspectos de la conservación del medio ambiente. Si a la madre le gusta leer, el tema podría ser iniciar la biblioteca de libros infantiles. Las posibilidades son ilimitadas y van con la creatividad de los organizadores. También se estila que la madre se registre en una tienda especializada en artículos para bebés, y que las invitadas aporten los obsequios del registro.
En Sudamérica también se ha adoptado desde hace varias décadas la práctica de los Baby Showers, pero el concepto de Baby Sprinkle es totalmente desconocido.
Muchas gracias por tu amable comentario. Y nos parece muy interesante tu aportación sobre el «Sprinkle Shower»: es una idea que podemos importar también.Francamente, aquí se llama igual para el caso del primogénito o del segundo con la salvedad de que los regalos en el caso del primero suelen ser más asequibles. Pero trataremos de reunir toda la información que podamos a cerca de esta modalidad para contarla en el blog.
Muchas, muchísimas gracias!