25/02/2015

Las «cartas» de los cónsules

Las «cartas» de los cónsules

Sabemos que cuando llega un nuevo embajador lo primero que hace es acreditarse ante el estado donde va a ejercer de representante del suyo. Vimos la magnífica ceremonia de entrega de sus Cartas Credenciales al rey en el Palacio Real y también hemos repasado la recepción al cuerpo diplomático. Pero además de embajadores y cartas credenciales, hay cónsules.

En su caso, los documentos que les acreditan reciben el nombre de cartas patentes o, también, letras patentes. Es un documento de nombramiento y está firmada por el Jefe de Estado acreditante, refrendado por el ministro de asuntos exteriores y dirigida al Jefe de Estado receptor.

En la carta patente consta el nombre, su categoría (cónsul general, cónsul, vicecónsul o agente consular), la sede donde ejercerá sus actividades y la circunscripción geográfica de sus funciones.

Carta patente de Pedro de Texeira

(Carta patente de Pedro de Texeira)

COMPARTE

Post relacionados

2 comentarios en “Las «cartas» de los cónsules”

  1. Pingback: En lenguaje diplomático | Protocolo a la vista

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio