¡Bienvenido a la Casa Blanca!

¡Bienvenido a la Casa Blanca!

Como contábamos el martes pasado tenemos intención de seguir las andanzas de Papa -esta vez camino de la Casa Blanca- durante su viaje pastoral. Los viajes de los jefes de estado están muy regulados desde el punto de vista protocolario y son fuente inagotable de conocimiento: ¡siempre hay algo nuevo que aprender, siempre hay detalles que los hacen especiales y de los que podemos sacar muchas conclusiones! Son un bombardeo constante de mensajes y perfectos para entender lo que significa «la puesta en escena del poder«, que es la base de la profesión protocolera.

Empezó el periplo en Cuba pero ya ha dado el salto a los Estados Unidos y ha sido recibido en la Casa Blanca. Hemos visto ya en este blog lo que sucede cuando el presidente estadounidense recibe en su casa. Hay unas líneas básicas que se cumplen siempre pero, como lo que más nos gusta es buscar las novedades, vamos a ver si en esta ocasión también las hay y qué nos depara esta muy especial visita al Presidente Obama.

En el manual de protocolo de los Estado Unidos que tanto nos gusta utilizar, se explica con todo detalle el protocolo de la ceremonia de bienvenida:

-Llegada en avión a la Base de Andrews en Maryland
-Recibimiento con alfombra roja, honores militares e himnos de los dos países
-A cargo del jefe de protocolo de la Casa Blanca,  acompañado del embajador estadounidense del estado visitante, altos funcionarios del Departamento de Estado, miembros del cuerpo diplomático y funcionarios de la embajada del país visitante y
-traslado a Washington: en helicóptero o en coche.

A la base de Andrews llegó:
Casa Blanca

y la alfombra roja se la pusieron..
Casa Blanca

…y allí estaban los miembros del cuerpo diplomático y funcionarios de la embajada del país visitante…

Casa Blanca
…pero no le recibió el jefe de protocolo…¡lo hizo el propio Presidente Obama en la misma escalerilla del avión y esa sí que es una enorme novedad!

Casa Blanca

Nada más aparecer por la portezuela del avión, el Papa se quitó el solideo (del latín: «Soli Deo tollitur»), que significa «en presencia de Dios se lo quitan quienes lo llevan»…¡y no era el caso! Pero hay que ser prácticos: el viento era fuerte y esta pieza del vestuario papal tiene la fea costumbre de salir volando

    Casa Blanca  Casa Blanca

Esta es la secuencia completa de este histórico recibimiento:

El traslado a Washington se hizo en coche…¡en el suyo! SCV-1 Stato della Città del Vaticano

Casa Blanca

La ceremonia oficial de llegada a la Casa Blanca consta de varios hitos:
-la ceremonia de recibimiento con todos los honores,
-el saludo con 29 cañonazos, himnos y discursos y
-una reunión con el presidente.
Después habría un almuerzo en el Departamento de Estado y una cena de estado en la Casa Blanca, pero al ser una visita de cortesía, que es lo mismo que hicieron nuestros Reyes la semana pasada en su visita a los EEUU, se suprimen estos dos últimos actos.

La ceremonia, que es exclusiva para jefes de estado o de gobierno, se desarrolla en la entrada o Pórtico Sur (South Lawn) a primera hora de la mañana.
Casa Blanca

Hay invitados en esta ceremonia, tanto americanos como del país visitante, miembros del Congreso y medios de comunicación. Se les ordena por grupos y se les ofrece pequeñas banderas de los dos países y un programa con el sello del presidente de los actos que van a a tener lugar esa mañana.

programa

Se organiza también un Comité de bienvenida :  miembros de la delegación oficial EEUU, de la delegación oficial del país visitante (incluido su embajador) y la Guardia (militares de los diferentes cuerpos) en posición. En el balcón se sitúa la Army Herald Trumpets.

trompetas

Antes de la llegada del visitante, el jefe de protocolo, en su puesto a la izquierda de acceso al Diplomatic Room , anuncia la llegada del presidente a la ceremonia:

Ladies and gentleman, the President of the United States accompanied by …(nombre de la esposa)”

Suenan las trompetas , se abre la puerta del Diplomatic Room y a los sones de “Hail to the Chief”, sale el Presidente acompañado de su mujer que recorrerán la alfombra roja hasta la puerta de la limusina en la que llega el visitante extranjero, a recibirle y saludarle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Michelle Obama, viste de negro. Eso marca la etiqueta para las mujeres cuando van a visitar a un Papa.

Después ocupan los sitios previstos para escuchar los himnos de ambos países. Primero sonará –por cortesía- el himno extranjero y luego el de los Estados Unidos.


Casa Blanca Himno del Vaticano..

Casa Blanca

e himno de los Estados Unidos, porque durante la interpretación del himno estadounidense, la norma marca que los nacionales lo escuchen con la mano sobre el corazón o que, en su caso,  los caballeros se quiten sus sombreros y los mantengan sobre el hombro izquierdo mientras la derecha se pone sobre el corazón. Los militares saludarán como corresponde pero sin quitarse las gorras.

Sonarán después los 29 cañonazos (no se debe aplaudir al terminar los himnos, aunque eso no se suele cumplir, y la revista a la tropas, que en esta ocasión ha sido un desfile de la banda de música.
Hay discursos: primero el del presidente de los Estados Unidos y después el del jefe de estado en visita.
DISCURSOS
Casa-Blanca-Francisco-Obama-AFP_CLAIMA20150923_0092_28

Tampoco falta, como fin de ceremonia, el saludo de la pareja presidencial y de su invitado, desde el balcón:
reu_20150923_143754572

Esta es la ceremonia al completo: ¡por lo menos, por lo menos, un buen protocolero tiene que ver el inicio y observar  a nuestro al colega americano «actuando»! ¡Sin pasar por alto las banderas saludando!

Acto seguido se lleva a cabo la Reunión con el presidente: el presidente y su invitado se dirigirán al Despacho Oval –West Wing  Oval Office– con los miembros autorizados de su delegación para participar en ello. El resto de delegaciones de ambos países mantendrán otra reunión, generalmente en la Sala Roosevelt.
Infografica_sobre_la_Casa_Blanca_PREIMA20130117_0339_1

afp_20150923_144254550

 

US President Barack Obama talks with Pope Francis during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, September 23, 2015. More than 15,000 people packed the South Lawn for a full ceremonial welcome on Pope Francis' historic maiden visit to the United States. AFP PHOTO / MANDEL NGAN

Tras estos encuentros puede o no, haber otro con los medios de comunicación. En este caso, no la hubo. Otra novedad.

Puede parecer que organizar una de estas ceremonias, que son muy similares y que se han llevado a cabos tantas veces, es cosa de niños. Pero eso lo piensa cualquier que no haya estado nunca entre bastidores. Para los protocoleros, organizadores de actos y productores la cosa es bien distinta:

¡¡Por nosotros!!

 

(Fotos: LPG/AG, AFP, AP, Reuters, web de la Casa Blanca. Videos del canal YouTube de la Casa Blanca)