
De visita … ¡de Estado!
El domingo por la tarde, y procedente del Vaticano, llegó en visita de estado a España el presidente de México, Sr. Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Nieto. Su avión fue escoltado en el espacio aéreo español por un avión de combate de la Fuerza Aérea Real Española durante 20 minutos. A las visitas de Estado y a su desarrollo dedicamos el post de hoy.
Las visitas de Estado
Las visitas de estado tienen una misma estructura, el Plan Marco para las Visita de Estado, y por tanto, para todo interesado en la disciplina del protocolo es fácil seguirlas sabiendo que se va a ajustar a un esquema previamente negociado.
Cuando un Jefe de Estado visita oficialmente un país, lo hace por invitación expresa del Jefe del Estado a quien va a visitar. Y, dado el carácter oficial de la misma, requerirá que vaya acompañado de:
-un séquito oficial: que son los acompañantes de mayor rango y más cercanos al jefe del estado. Generalmente un grupo de entre diez a quince. Todos ellos son invitados del estado anfitrión;
-un séquito técnico: que son otros colaboradores necesarios (miembros de protocolo, seguridad, intérpretes, médicos, etc.). Los gastos que originen estas personas serán a cargo del estado visitante;
-un séquito de servicio: personal doméstico del matrimonio invitado. Este es un gasto que corre por cuenta del estado visitante;
–periodistas y personal de los medios de comunicación: que acompañan al jefe del estado al extranjero. Gastos a costa de sus propias empresas (excepto los vuelos).
Además, se cuenta con un séquito de honor que es el que el jefe del estado anfitrión pone a disposición de su invitado. Lo forman:
a) el embajador del país anfitrión en el estado visitante
b) el jefe de protocolo
c) y un ayudante de cámara del jefe del estado anfitrión
(d) en España, además, un general del Ejército)
La Unión Europea hace con respecto a los séquitos, las siguientes recomendaciones:
– en visitas de estado: doce acompañantes
– en visitas de trabajo: diez acompañantes
– visitas del Primer Ministro o Presidente del Gobierno: ocho acompañantes
– visitas de ministros de exteriores: cuatro acompañantes
– visitas de otros ministros: tres acompañantes
La preparación y aprobación del programa lleva mucho tiempo de trabajo. Dos meses antes de la fecha prevista se reúnen dos comisiones -una por cada país, presidida por un jefe de protocolo- para tratar todo lo relativo a la visita: protocolo, seguridad, comunicación, visitas al centro de la capital, posibles visitas a otras ciudades, etc. Y se negocian todos los detalles y cada uno de los actos, intervenciones, itinerarios, reuniones…o lo que sea que se va a llevar a cabo durante la estancia.
La comisión del país del Jefe de Estado visitante suelen formarla cuatro personas, miembros de la embajada del país que se va a visitar. En España esta comisión recibe el nombre de “grupo de avanzadilla”, o «avanzada» sin más.
El proyecto o borrador del programa de visita se pasa a la aprobación de las dos partes y una vez aceptado se empieza a preparar.
El plan marco para las visitas de Estado
Todos los estados disponen de uno, son de esquema muy similares entre si y pueden resumirse de esta manera:
-estancia: dos o tres días y uno más si se organiza alguna visita a lugares de interés especial;
-condecoraciones: hay siempre un intercambio de condecoraciones. Se entregan el primer día de la visita.
Para el caso del Presidente Peña Nieto, el Consejo de Ministros aprobó concederle el Collar de la Orden de Isabel la Católica, con la que se distingue el comportamiento “excepcional” de ciudadanos españoles y extranjeros. Y aprobó también la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Angélica Rivera de Peña, su mujer.
El presidente Enrique Peña Nieto llega a Madrid. Le recibe en el aeropuerto el Embajador Francisco Ramírez Acuña. (Notimex)
Actos previstos en una visita de estado
Actos del primer día
Recepción oficial: en el aeropuerto o aledaños, jardines o patio de la residencia donde se aloje el visitante. Ceremonia de presentación de honores: salvas de honor, toque de himnos y revista de tropas.
http://www.antena3.com/noticias/espana/rey-ejercera-ultima-vez-como-anfitrion-visita-estado-pena-nieto_2014060900013.html
http://www.abc.es/espana/rey-juan-carlos-i-abdica/20140609/abci-recibe-pena-nieto-201406091107.html
Almuerzo: el Jefe del Estado anfitrión ofrece en su residencia un almuerzo íntimo a su invitado de honor (en España, que será el último que ofrezca don Juan Carlos como el Rey, en el Palacio de la Zarzuela). Antes de comer se cruzan los regalos y las condecoraciones.
Cena: de gala que el Jefe del Estado anfitrión ofrece a sus invitados (En España, la ofrece el Rey en el Palacio Real).
Actos del segundo día
Ofrenda floral: en honor de los que dieron su vida por la Patria (En España, Monumento de los Caídos por la Patria, en la plaza de la Lealtad).
Visita al ayuntamiento y/o a una de las dos cámaras legislativas. Cruce de regalos. (En España visita a la Cortes: alternando Congreso y Senado). (Adjunto al final del post)
Almuerzo: el Jefe del Estado visitante se entrevista con el Primer Ministro o Presidente del Gobierno y almuerzan juntos. (En España, en el Palacio de la Moncloa).
Noche: recepción del Jefe del Estado visitante al Jefe del Estado anfitrión en su residencia oficial en el país que visita (En España, en el Palacio del Pardo).
Actos del tercer día
Visitas culturales: museos, ciudades cercanas, monumentos, exposiciones, lugares de interés turístico, etc.
O, también, viaje a otra ciudad de interés especial o con alguna relación con el país visitante
A lo largo de los días y aprovechando “tiempos muertos” entre los actos, es habitual algún tipo de encuentro con nacionales residentes en el país que se visita, en la embajada; o con empresarios.
Si el Jefe del Estado visitante viene acompañado de su mujer, se organiza, si se considera necesario, un programa alternativo para ellas.
La despedida oficial de la visita de estado se celebra cuando el Jefe del Estado abandona la capital, aunque esté previsto que aun vaya a visitar alguna otra ciudad del país.
Visita al Congreso de los Diputados del Sr. Peña Nieto
desarrollo visita CONGRESO
Enlace a la agenda de la visita:
http://www.presidencia.gob.mx/agenda/
(Fotos: Casa Real y el País)