No es la primera vez que en este blog comentamos que no son lo mismo unas instituciones que otras, unas palabras que otras o unos cargos que otros. Ya lo vimos en octubre del año pasado cuando comentamos la noticia sobre una embajada que daba Tele5.
Aunque, si bien es cierto que será imposible que, a corto plazo, los medios de comunicación se lo aprendan, dado que también ellos utilizan mal los términos, y de paso los comunican o transmiten peor, hay algunas noticias en las que ese mal uso ya clama al cielo. Entre los errores más frecuentes, cuando se trata de protocolo diplomático, está confundir legación con embajada, ¡pero tremendo nos parece no saber que entre embajador y representante permanente también hay un mundo!
Para no liarnos, aquí va un cuadrito con las diferentes categorías de las misiones diplomáticas:
EMBAJADA Representación de un país en otro o cancillería u oficina diplomática |
EMBAJADOR Jefe de misión de un estado acreditado en un país extranjero |
Misión de mayor rango |
NUNCIATURA APOSTÓLICA | NUNCIO Jefe de misión de la Santa Sede al frente de la nunciatura |
Representación diplomática del estado de la Ciudad del Vaticano |
ALTA COMISARÍA | ALTO COMISARIO Jefe de misión que los países miembros de la Commonwealth acreditan entre sí |
Embajada de los países miembros de la Commonwealth en otro país miembro de la mancomunidad británica |
LEGACIÓNRepresentaciones de segunda categoría |
MINISTRO RESIDENTE Titular de las legaciones |
Misión de rango inferior. Abundaron en Europa durante la II Guerra Mundial. Hoy han desaparecido al elevarse su rango al de embajada. |
INTERNUNCIATURARepresentación de la Santa Sede en los países en que no hay Nunciatura | INTERNUNCIOTitular de la representación. | Corresponde en rango a la legación. Los internuncios realizan las mismas funciones y gozan de los mismos poderes que los nuncios. |
DELEGACIONES APOSTOLICASRango inferior al de nuncio o embajador. Representaciones oficiosa de la Santa Sede ante los Estados | DELEGADO APOSTÓLICORepresentante de la Santa Sede. Por tradición se les asimila a los jefes de misión | Misiones del Vaticano que se ocupan de la situación de la iglesia católica en países con los que la Santa Sede no mantiene relaciones diplomáticas |
DELEGACIÓN PERMANENTE Embajada ante una organización internacional |
REPRESENTANTE PERMANENTE Titular o Embajador de la Delegación Permanente |
Jefaturas de misiones acreditadas ante una organización internacional: ONU, UE, OSCE, etc. |
MISIONES DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ANTE UN ESTADO | EMBAJADOR JEFE DE MISIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONALAcreditado ante un país extranjero | Ejemplo: delegaciones de la UE repartidas por todo el mundo, ya sean estados miembros o no |
Por ejemplo y a día de hoy (porque esto con el paso de los meses y de los años cambia constantemente porque estos altos cargos, van y vienen…):
El nuncio apostólico de la República Dominicana y delegado apostólico de Puerto Rico a Jude Thaddeus
Román Oyarzun Marchesi; Representante Perrmanente de España ante la ONU
Monseñor Renzo Fratini, nuncio apostólico en España
Jerome Bonnafont, embajador de Francia en España
Pingback: Septiembre es mes de ONU
Pingback: Día de la Memoria del Holocausto - Protocolo a la vista