
¡Otro mes que empieza en lunes!
Y con este van dos… en lunes empezó febrero, en lunes empieza hoy marzo…¡así se hacen de largos los meses! Será una tontería pero cuando el día uno cae en viernes, la sensación es que duran menos! Pero ya sea febrero, marzo o abril…¡es lunes y toca resumir la semana vivida en el blog!
Los números de los lunes
Una semana más que navegamos entre las 500 y las 600 visitas al día. Incluido el fin de semana, y eso sí que es nuevo. Generalmente, el sábado es el día con menos consultas, y aunque el domingo mejora, no se acerca a la media semanal. Pero llevamos un par de fines de semana muy buenos. ¡Qué bien! Dedicarnos un rato del tiempo dedicado al ocio puede significar que también leernos es una actividad entretenida y no sólo profesional. ¡Estupendo! Os lo agradecemos mucho. Ya sabéis:
Y esta semana os agradecemos de corazón lo mucho que habéis consultado el post TOPTOP de la semana: Diseñando el ceremonial de una visita se ha visto más de 200 veces en estas páginas y otras muchas más en Protocolbloggers Point -El Rincón de los blogueros de Protocolo-. Nos gusta que os guste saber cómo trabajamos los protocoleros desde las bambalinas: ¡porque lo que se tiene que ver es el resultado! Y ya sabemos todos que si sale bien, ¡genial!. Ha sido trabajo bien hecho. Pero como salga mal….¡nos cuelgan de los pulgares!
Las otras dos entradas publicadas esta semana pasada, como siempre, se han repartido los mismos segundo y tercer puestos: para la sonrisa de aniversario, el segundo. Para el resumen del lunes, el tercero. ¡Abonados al sitio!
De entre los ya publicados anteriormente la cosa ha ido de producción de actos… ¿Alguno está preparando algo? Porque la entrada ¿Qué es eso del truss? se ha alzado con la victoria de manera bastante aplastante. Pero lo que hace que sea curioso es que inmediatamente detrás, las más vistas hayan sido dos post dedicados a la producción de actos. Para ser exactos a las personas que forman los equipos de producción. Como no son pequeños, dividimos el texto en dos -(¿Quiénes son los del equipo de producción I y II ?)- y los subimos al blog en abril de 2017. ¡Estas consultas nos dan una alegría!
Desde el lunes pasado
Esta semana no nos podemos quejar: ha habido de todo -como en botica- con lo que entretenerse, si uno quiere estar al día de lo que se organiza tanto fuera, como dentro de nuestro país. Empezaremos por lo institucional en nuestro territorio.
A ninguno se nos ha escapado la conmemoración del 40 aniversario del 23 de febrero. Nosotros le dedicamos el viernes la sonrisa de despedida. Aprovechamos el acto institucional para buscar en sus imágenes el motivo que nos provocara la sonrisa -¡por si no era suficiente poder celebrar que había fallado el golpe de Estado!- . Es decir, que acto institucional hubo. Fue escueto, sencillo y ligero. Contó con la presencia del Rey don Felipe, de las presidentas de Congreso y Senado, de los presidentes del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial, de los portavoces de los grupos políticos, las mesas de ambas Cámaras, jefe de la oposición y los dos padres de la Constitución que aun viven: Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Tras el recibimiento en la escalinata de la Puerta de los Leones, se organizó un saludo en el Escritorio del Reloj. Pasaron después al Salón de Pasos Perdidos donde intervinieron tanto la presidenta del Congreso de los Diputados como don Felipe. La jornada se completó con una visita al hemiciclo y un almuerzo privado.
Además, el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía: se conmemora el referéndum del Estatuto de Autonomía de Andalucía –celebrado el 28 de febrero de 1980- en el que los andaluces votaron por ser una comunidad autónoma de España. Es tradición que en este día se entreguen las Medallas de Andalucía. Las creó la Junta de Andalucía en 1985 para reconocer:
» las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o Entidades andaluces, españoles o extranjeros, en los que concurran las características, circunstancias y condiciones establecidas en el presente Decreto» (Decreto 117/1985 de 5 de junio).
Se entregan también los títulos honoríficos de Hijo Predilecto de Andalucía (Decreto 156/1983 de 10 de agosto) a:
«quienes se hayan hecho acreedores al mismo, por su trabajo o actuaciones culturales, científicas, sociales o políticas, que hayan redundado en beneficio de Andalucía».
Es la más alta distinción de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Pero no fue la única conmemoración. El Parlamento andaluz aprovechó el día festivo para homenajear a los profesionales de la sanidad por su labor durante la pandemia. Se celebró en en el exterior del Parlamento, con la fachada principal del antiguo Hospital de las Cinco Llagas como trasera. Eso permitió que asistieran los 109 diputados autonómicos y los miembros del Consejo de Gobierno, con el presidente Juanma Moreno.
Si salimos de nuestras fronteras no podemos dejar de recordar el solemne y muy emotivos homenaje que la Casa Blanca ha rendido a los más de medio millón de norteamericanos fallecidos por el coronavirus: ¡la puesta en escena es espectacular! Miles de velas encendidas por las escaleras y terrazas del edificio. El acto lo presidieron Joe Biden, la primera dama, la vicepresidenta Kamala Harris y el segundo caballero. Os dejamos el video, porque vale más que mil palabras.
Aun hay alguno más -anoche se entregaron los Globos de Oro, por ejemplo- pero esto se va a alargar en exceso, así que lo dejaremos para otro rato.
¡Feliz semana a todos!
(Fotos: 40 aniversario 23F – Casa Real; Medallas de Andalucía; homenaje a los profesionales de la sanidad)